EstellaMendizale.Com

2013

8-12-2013. Artikutza2013-12-8. Artikutza
<!--:es-->8-12-2013. Artikutza<!--:--><!--:eu-->2013-12-8. Artikutza<!--:-->

8-12-2013. Artikutza2013-12-8. Artikutza

La finca de Artikutza toma el nombre del pequeño barrio que se ubica en su interior, cuyas primeras referencias escritas se remontan al siglo XIII. En esta época, Artikutza formaba parte del término denominado Anizlarrea, propiedad de la Colegiata de Santa María de Roncesvalles que fue adquirida a través de donaciones, permutas, compras, etc. y bajo cuya autoridad se mantuvo, en parte, hasta el siglo XIX.

Bertan kokatuta dagoen auzoaren izena hartu duen barrutiaren lehen erreferentziak XIII. mendekoak dira. Garai hartan, Anizlarrea deituriko lursailaren parte zen Artikutza. Eremu hori dohaintza, truke eta erosketen bitartez Orreagako Santa Maria Kolegiataren mende zegoen, eta XIX. mendera arte horrela iraun zuen.

9-11-2013. Salida Txiki MUNIAIN-ERMITA SAN SEBASTIAN-FALDAS DE MONTEJURRA2013-11-9. Txikien Irteera MUNIAIN-SAN SEBASTIAN BASELIZA-JURRAMENDIKO MAGALA
<!--:es-->9-11-2013. Salida Txiki MUNIAIN-ERMITA SAN SEBASTIAN-FALDAS DE MONTEJURRA<!--:--><!--:eu-->2013-11-9. Txikien Irteera MUNIAIN-SAN SEBASTIAN BASELIZA-JURRAMENDIKO MAGALA<!--:-->

9-11-2013. Salida Txiki MUNIAIN-ERMITA SAN SEBASTIAN-FALDAS DE MONTEJURRA2013-11-9. Txikien Irteera MUNIAIN-SAN SEBASTIAN BASELIZA-JURRAMENDIKO MAGALA

Esta importante montaña se dibuja sobre la comarca de Tierra Estella como un gran dragón recostado sobre la llanura de Lizarra. Es una cumbre solitaria que domina perfectamente el entorno formado por pueblos como Estella-Lizarra ( 450 m ), Aiegi ( 500 m ), Arellano ( 665 m ) o Dicastillo/Deikaztelu ( 557 m ). Desde la misma Ribera del Ebro, esta montaña es perfectamente visible los días claros.Jurramendi, ordeka zabalak diren IGUZKITZA (La Solana) eta Ega ibaiaren sakonaren artean koka daiteke. Iguzkitza sakona, gizatartu gabeko ordoki zabala dugu; bere mugak zehaztea zaila den arren, Arronitz eta Allo herrietaraino iristen dela esan daiteke, eta are gehiago Nafarroako Erriberako Sesma eta Lerinetik oso urrun ez dagoela ere esan genezake.

24-11-2013. Comida CML-LME. Ezkaba un monte con historia 2013-11-24. Bazkaria CME-LME. Ezkaba mendi bat historiarekin
<!--:es-->24-11-2013. Comida CML-LME. Ezkaba un monte con historia <!--:--><!--:eu-->2013-11-24. Bazkaria CME-LME. Ezkaba mendi bat historiarekin<!--:-->

24-11-2013. Comida CML-LME. Ezkaba un monte con historia 2013-11-24. Bazkaria CME-LME. Ezkaba mendi bat historiarekin

La fuga del Fuerte de San Cristóbal se produjo el 22 de mayo de 1938, y en la historia mundial de las evasiones es una de las más destacadas, tanto por el número de fugados como por las sangrientas consecuencias.

En 1938 había 2.487 personas detenidas, en su mayoría dirigentes políticos y sindicales y militantes revolucionarios y republicanos. Estos eran tratados de forma inhumana con maltratos en forma de palizas, hambre extrema y piojos, habiendo constancia de la muerte por esas condiciones de 305 presos, contabilizadas del 1 de enero de 1937 al 6 de julio de 1945, fecha del cierre como penal, como se ha relatado con anterioridad.

1938an San Kristobal gotorlekuak 2.487 preso zituen, gehienak sindikalista eta errepublikazaleak zirenak. Espetxearen egoera latza zen oso: jipoiak, gosea eta zorriak nonahi zebilen. Hori zela eta 1937ko urtarrilaren 1etik 1945eko uztailaren 6an presondegia itxi zuten arte, 305 preso hil ziren.

27-10-2013. Mañanera Baio Y Mirutegi2013-10-27. Goizekoa Baio eta Mirutegi
<!--:es-->27-10-2013. Mañanera Baio Y Mirutegi<!--:--><!--:eu-->2013-10-27. Goizekoa Baio eta Mirutegi<!--:-->

27-10-2013. Mañanera Baio Y Mirutegi2013-10-27. Goizekoa Baio eta Mirutegi

  Dìa de la salida:  Domingo 29 de Septiembre  Actividad: Treking Dificultad: Baja, un buen dia para disfrutar sin sufrir. 3 horas entre subir y bajar. Hora de salida: 8:30h en el parking de la nueva audiencia para repartir los coches (iremos en…

1,2,3 de Noviembre 2013. Travesia en el Montsant Tarragona2013-Azaroak 1,2,3. Mendi Martxa Montsant Tarragona
<!--:es-->1,2,3 de Noviembre 2013. Travesia en el Montsant Tarragona<!--:--><!--:eu-->2013-Azaroak 1,2,3. Mendi Martxa Montsant Tarragona<!--:-->

1,2,3 de Noviembre 2013. Travesia en el Montsant Tarragona2013-Azaroak 1,2,3. Mendi Martxa Montsant Tarragona

El Montsant es todo un símbolo para el Priorat y las comarcas tarraconenses. No se trata de la montaña más alta ni tampoco la más extensa, aún así, la fuerza de su orografía es incuestionable. Se trata de un macizo compacto, con la mayor parte de su perímetro amurallado por riscos y roquedales de conglomerados oligocénicos.
El Montsant es todo un símbolo para el Priorat y las comarcas tarraconenses. No se trata de la montaña más alta ni tampoco la más extensa, aún así, la fuerza de su orografía es incuestionable. Se trata de un macizo compacto, con la mayor parte de su perímetro amurallado por riscos y roquedales de conglomerados oligocénicos.